lunes, 9 de junio de 2008

La huelga de transportistas provoca 20 kilómetros de atascos en Madrid y Barcelona

La circulación lenta de camiones, dentro del paro que los transportistas de mercancía por carretera secundan desde la madrugada de hoy, provocó esta mañana 20 kilómetros de retenciones en la A-1, A-6 y en la carretera de circunvalación M-40, de Madrid, situación que se vio además agravada por la lluvia, según fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
A las 11.30 horas la carretera de Burgos registraba circulación difícil entre los kilómetros 13 y 16, a la altura de Alcobendas y la carretera de La Coruña también presentaba tráfico intenso en Torrelodones. La peor parte se llevó la M-40, que a las 11.45 horas registraba retenciones entre los kilómetros 11 y 23, entre Villaverde y Hortaleza, correspondientes a la zona cercana a Mercamadrid. El atasco ha sido provocado por el lento tránsito de decenas camiones. De momento, el mercado central de abastos de Madrid desarrolla su actividad "sin ningún problema", tras el inicio del paro indefinido en el transporte de mercancías por carretera, según aseguró a Europa Press un portavoz del centro, que descartó que la protesta pueda provocar desabastecimiento. Asimismo, apuntó que un grupo de piquetes se concentró a la entrada del mercado, si bien, al no haber mucha concentración de camiones, "no ha habido apenas problemas". De hecho, la Policía Nacional evitó entre las 4.30 y las 5.00 horas que un grupo de piquetes informativos de transportistas cortara la entrada de Mercamadrid desde la M-40, informaron fuentes de la Jefatura a Europa Press. En un primer momento, agentes de la Guardia Civil intentaron disuadir a los manifestantes, aunque a la luz de la persistencia de los 'piquetes', la Benemérita pidió refuerzos en Policía Nacional, que envió varias dotaciones de la Unidad de Intervención Policial. La llegada de los antidisturbios, que no tuvieron que intervenir, disuadió a los piquetes.
OTROS 20 KILÓMETROS DE ATASCOS EN BARCELONA
Las carreteras catalanas registraron retenciones de hasta 20 kilómetros en la mañana de hoy por las marchas lentas que realizaron camiones en diferentes puntos de la red, según datos facilitados a Europa Press por el Servei Català de Trànsit (SCT). Entre las 8.30 y las 9 horas, los camioneros circularon por la autopista AP-7 en el Centro Integral de Mercancías (CIM) Vallès, en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). La protesta, que duró una media hora, causó unos tres kilómetros de retenciones en sentido Girona. Poco después de las 9 horas y hasta las 10.15 horas, los camiones circularon en sentido contrario por la AP-7 en Barberà del Vallès (Barcelona) y continuaron por la B-30, donde provocaron unos tres kilómetros de retenciones, hasta la C-58, donde las colas llegaron a los 11 kilómetros. Los transportistas realizaron una marcha por la carretera N-II en Calella (Barcelona) a las 10.10 horas, en la que se acumularon hasta dos kilómetros de colas y sobre las 11.20 horas en la autopista C-17 en Mollet del Vallès (Barcelona), con medio kilómetro de colas. Del mismo modo, se manifestaron en la carretera C-59, a su paso por Santa Perpètua, en sentido norte, lo que obligó a cortar el carril de acceso a la AP-7 desde las 11.20 horas.

Detienen a 21 personas por organizar matrimonios de conveniencia por 10.000 euros

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Castellón una organización dedicada organizar matrimonios de conveniencia entre ciudadanos españoles y extranjeros, procedentes en su mayoría de Nigeria, con la finalidad de que éstos obtuvieran una autorización de residencia en España. Los 21 detenidos cobraban unos 10.000 euros a los inmigrantes ilegales por gestionar los llamados matrimonios "blancos", informaron hoy fuentes policiales.
La organización habría celebrado este tipo de matrimonios en Castellón, Valencia, Alicante, Zaragoza, Teruel, Tarragona, Barcelona, Madrid, Cuenca, Guadalajara, Zamora, Almería y Murcia. Los investigadores estiman que esta red habría celebrando más de 400 enlaces de este tipo desde 1.999, muchos de ellos sin la autorización ni conocimiento del supuesto contrayente español a quien usurpaban su identidad, explicaron las mismas fuentes en un comunicado.
Los detenidos --cinco de nacionalidad nigeriana y 16 españoles, entre ellos dos jóvenes menores de edad-- están acusados, según los casos, de delitos de asociación ilícita, usurpación del estado civil, favorecimiento de la inmigración ilegal, falsedad documental y bigamia. La operación, denominada 'Níger', ha sido realizada por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Comisaría Provincial de Castellón, y ha contado con la colaboración de los obispados de Tortosa y Segorbe-Castellón.
BODA CON TESTIGOS E INVITADOS
Los miembros de la organización captaban a españoles dispuestos a casarse con individuos de nacionalidad nigeriana, en situación irregular en nuestro país, a cambio de una compensación económica que oscilaba entre los 2.500 y 3.000 euros. El cabecilla del grupo se encargaba de conseguir la documentación necesaria para formalizar los enlaces, explicaron.
Los inmigrantes pagaban unos 10.000 euros por la gestión de esos matrimonios que les permitirían obtener su residencia legal en España. La red se quedaba con unos 7.000 euros y el resto era para el contrayente español que recibía por adelantado 500 euros.
Los ciudadanos españoles interesados eran acompañados por miembros de la organización en los trámites necesarios para conseguir la documentación, tanto en el Registro Civil como en las distintas parroquias donde debían expedirles las partidas de bautismo.
El cabecilla de la organización era también el encargado de falsificar todos aquellos documentos que no fueran obtenidos por los contrayentes españoles o por los ciudadanos nigerianos, llegando a falsificar partidas de bautismo o documentos de identificación, algunos de ellos con filiaciones obtenidas de documentos perdidos o sustraídos. La organización localizaba también las iglesias en las que el control de la documentación exigida para casarse fuera menor y, una vez seleccionadas, acompañaba a los contrayentes españoles a su primera entrevista con el párroco. Justo antes de ese primer encuentro, la pareja mantenía un breve encuentro para acordar sus respuestas. Los supuestos novios solicitaban al párroco la fecha más próxima posible para la celebración del matrimonio. El propio cabecilla de la red y otro miembro de la organización, de nacionalidad española, asistían como testigos del enlace e, incluso, otras personas hacían las veces de amigos o invitados.

El Gobierno pondrá en marcha un teléfono de atención a los maltratadores "que les ayude a canalizar su agresividad"

El Gobierno pondrá en marcha un teléfono de información a los maltratadores "que les ayude a canalizar su agresividad, en vez de recurrir a la violencia", según anunció hoy la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, durante su intervención en el Congreso de los Diputados.
En su primera comparecencia en la Comisión de Igualdad, la ministra destacó que "erradicar esta lacra exige ir al origen y a la causa que la provoca, y eso significa actuar sobre quines la originan".
Por ello, señaló que uno de los objetivos de su departamento es "contribuir con políticas preventivas a otro modelo de masculinidad, desde el que establecer las relaciones de pareja sobre unas nuevas referencias".
"La implicación y el compromiso de los hombres en esta lucha es imprescindible. En este sentido, vamos a promover el debate y reflexión sobre los nuevos roles de los hombres en la sociedad del siglo XXI", apostilló Aído.

viernes, 6 de junio de 2008

La final de Roland Garros se repite por tercer año consecutivo

Roger Federer y Gäel Monfils disputaron la segunda semifinal en el día de hoy y el suizo pese a su juego irregular venció a su rival por 6-2, 5-7, 6-3 y 7-5.
Por lo tanto el domingo se volverá a repetir la final soñada por todo aficionado al tenis Rafa Nadal y Roger Federer.
Un primer set controlado de principio a fin por El número 1 del mundo en el que el joven francés de 21 años, Monfils, sólo pudo hacer buen juego a rachas y sin continuidad.
El segundo Set fue el más disputado ya que el francés puso muchas más agresividad en el juego y puso entre las cuerdas a Federer, hasta llegar a ganarlo.
El tercer set volvió a caer en manos del suizo, debido a que Monfils no pudo aguantar la misma intensidad de juego.
El cuarto y último set, fue el que más tensión tuvo pero el suizo demostró su veteranía y se lo llevó.
Esta será la cuarta final consecutiva para Nadal y la tercera para Federer

Tira tu lavadora si quieres una tarifa eléctrica económica

El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha hecho una propuesta de "tarifa eléctrica social", de la cual se beneficiarán muy pocos hogares españoles.
El límite de potencia contratada para tener acceso a esta tarifa es de 3 kilovatios. Pues bien, Endesa sólo recomienda una tarifa menor a hogares que apenas tengan luz y pequeños electrodomésticos, ej. una batidora. Recomiendan un mínimo de 3.300 kilovatios para aquellos hogares que dispongan de lavadora, o sea casi TODOS.

Pasos a seguir para para ahorrar luz en España:

1.-Tira la lavadora
2.-Cambia la tarifa contratada a 2.200 kilovatios.
3.-Lava tu ropa a mano (si no tienes pileta, en el lavabo)
4.-Si sois familia numerosa y tenéis que lavar mucha ropa, haced turnos.
5.-Compra productos de lavado que no afecten a la piel de tus manos (más caros)
6.-Si no lo haces compra cremas protectoras e hidratantes (más dinero)
7.-¡ Anda ! la factura del agua, me ha subido porque he consumido mucha más.

Esta propuesta creo que es una tomadura de pelo a todos los españoles, seguimos siendo su rebaño, llevándonos de una lado para otro por donde el poder desea.
Por favor un poco de seriedad "Sr. Ministro".

Si eres Gay no viajes a estos 7 páíses, "Peligro de Muerte"

En 86 países del mundo ser gay es delito.
En Mauritania, Sudán, Yemen, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irán y en algunos Estados del norte de Nigeria son lugares "prohibidos" para las personas homosexuales ya que la pena por mantener relaciones con alguien de tu mismo sexo es la muerte.
Esto tiene una difícil solución ya que son muchos los países que lo apoyan, y peor aún, son muchos los países que callan y se cruzan de brazos.

jueves, 5 de junio de 2008

Los Ministros del Interior de la UE deacuerdo en la repatrición de inmigrantes

Los ministros del Interior de la Unión Europea ratificaron hoy el acuerdo alcanzado a nivel de embajadores sobre la directiva que armoniza los procedimientos de repatriación de inmigrantes irregulares. Se permite a los Estados miembros retener a los inmigrantes a la espera de expulsión en centros de internamiento hasta un máximo de 18 meses.
La norma debe ratificarse en Pleno del Parlamento Europeo la tercera semana de Junio.
El objetivo de la nueva norma es armonizar los procedimientos que siguen los Estados miembros en la repatriación de inmigrantes irregulares, ya que en la actualidad cada país puede hacer lo que quiera y aplicar los plazos que considere oportunos.

Los Estados miembros se verán obligados a cambiar su normativa para introducir el nuevo límite de seis meses, que se podrá ampliar a 18 si hay una falta de cooperación del inmigrante o si hay demoras en la obtención de la documentación necesaria que deban expedir terceros países. A España no le afectaría este límite porque en la actualidad el periodo máximo de retención es de 40 días y la directiva de retorno no le obliga a ampliarlo. No obstante, el Gobierno ya ha anunciado que estudiará ampliar este periodo.

Los inmigrantes sólo podrán ser devueltos a su país de origen o a aquellos países con los que los Estados miembros o la UE hayan concluido acuerdos de repatriación.

La norma establece que cuando una persona en situación irregular sea expulsada tendrá prohibida su entrada en territorio comunitario durante un periodo de cinco años. Sin embargo, se introduce el principio de retorno voluntario, que evitaría esta prohibición de entrada. Cada inmigrante tiene derecho a dejar el país voluntariamente y los Estados miembros deberán fijar un plazo para ello de entre siete y treinta días.


La directiva de retorno se aplica también a familias y menores no acompañados, aunque en este caso se prevén garantías específicas.

Foto: Papu García

En Julio nos subirán de nuevo el tipo de interés

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha comunicado que en la próxima reunión del consejo de gobierno no dejarán fuera el subir los tipos de interés en la zona euro, para dar estabilidad a los precios.
No lo afrima al 100% pero es muy posible.
De nuevo el motivo es la escalada en los precios del petróleo.
El precio del barril de petróleo superó recientemente los 135 dólares en los mercados de Londres y Nueva York.
Si el río suena es porque agua lleva, o sea la posible subida moderada quedarán en una más que segura subida y no tan leve como expone Trichet.